Programa educativo basado en la Metodología de Glotodidáctica infantil Hocus & Lotus
DE DONDE VENIMOS
Nuestro objetivo principal es la expresión oral de los niños, que adquieren a través de su propia experiencia, viviéndola con las aventuras de Hocus & Lotus:
- Con objetivos lingüisticos claros, para saber cuánto van a aprende.
- Con afecto y cariño para que tus hijos se esfuercen e intenten hablar con su Magic Teacher en la nueva lengua.
- Con actividades que les diviertan y consigan expresarse en el idioma de manera espontánea y autónoma.
- Con materiales que les encantarán, con los que se sentirán identificados y podréis usar también en casa, dándoles la repetición necesaria para adquirir el idioma sin estudiarlo.
- Con alegría, porque la transmitimos, es contagiosa y les motiva a aprender.
QUE NOS INSPIRA
Método desarrollado por la Catedrática Dra. Traute Taeschner en colaboración con prestigiosas universidades europeas, es el resultado de más de 30 años de investigación científica.
QUE NOS PARECE INMEJORABLE
RESULTADOS
El Formato Narrativo de la Dra. Traute Taeschner,
nuestra forma de enseñar idiomas
La base teórica de “Las aventuras de Hocus y Lotus”
1. El Principio del Formato Narrativo
Aprender la lengua extranjera de manera análoga a los procesos de adquisición del lenguaje materno (Bruner, 1975):
- Los momentos “vividos”: los niños empiezan a conocer el mundo y a aprender a hablar en el transcurso de experiencias de carácter repetitivo compartidas con el adulto. Por lo tanto, podemos definir que un formato es ese momento “vivido” entre madre e hijo compartido de manera cotidiana: p.ej. en los primeros meses de vida, dar de mamar, cambiar el pañal, la hora del baño, vestirse, irse a la cama…
- Comunicación, verbal o no: en ese contexto, significativo tanto desde el punto de vista emocional como afectivo, se desarrolla la comunicación, que no es únicamente verbal.
- La puesta en escena teatral de las historias, con el apoyo de los gestos, de la mímica, permite que el significado de las palabras y de las frases se aprendan a través de un trabajo activo, donde la acción escénica da sentido al sonido de las palabras y la nueva lengua se convierte, de manera natural, en la lengua vehicular.
2. El Principio de la Buena Comunicación
Para aprender a hablar es necesaria una relación afectiva entre los interlocutores
(Stern, 1987):
- Relación afectiva: previo a la enseñanza y al aprendizaje de cualquier lengua, hay que crear un ambiente favorable y receptivo, estableciendo una relación de afecto y complicidad que motive el deseo de comunicarse.
- Motivación para establecer una comunicación: el niño empieza a hablar porque quiere ser entendido y relacionarse con la persona con la que ha iniciado una interacción afectiva. Este es el proceso usado en la primera lengua, la lengua materna, y debe usarse de manera análoga para la lengua extranjera. La motivación es clave para querer comunicarse.
3. El Bilinguismo
Aunque nos hablen en otra lengua, respondemos en la lengua en la que sabemos que nuestro interlocutor nos va a comprender (Taeschner 1983, Taeschner 2002):
- Hablar la segunda lengua: la producción en la nueva lengua se realiza con el fin de que te entienda el interlocutor, con el objetivo de querer comunicarte con alguien con quien tienes una relación afectiva. ¿Porqué vas a esforzarte en una nueva lengua si sabes que comprende perfectamente tu lengua materna?
- Pretender no entender la lengua habitual: si el profesor no entiende la lengua en la que habla el alumno (o finge no entenderlo), éste tendrá la motivación necesaria para aprender la nueva y así establecer comunicación con ella. Entramos en un nuevo mundo (el mundo de los DinoCrocs), hablamos una nueva lengua.
¿Cómo lo hacemos?
La Clase Mágica
¡6 pasos para vivir un mundo mágico!
Cada clase tiene lugar en el creativo mundo de la fantasía, donde solo se habla la nueva lengua y los niños, rodeados del cariño y afecto de nuestr@ Magic Teacher (o su profesor/a en la guardería o en el colegio, también “mágic@”), se divierten y aprenden, cada uno según su edad y capacidad individual.
Solo el/la profesor/a que ha participado en nuestra formación para certificarse como “Magic Teacher” por la Universidad Sapienza de Roma puede impartir la clase.
El kit de materiales es imprescindible para realizar nuestra clase: cada alumno debe tener el suyo cada inicio de curso.
Haz clic en las imágenes para seguir, paso a paso, nuestra clase, o mira el vídeo con un resumen:
Materiales educativos
Diversos formatos en 5 lenguas europeas
Basados en el modelo psicolingüístico del formato narrativo, los materiales han sido creados expresamente para facilitar el aprendizaje de la nueva lengua.
- Disponibles en inglés, alemán, francés, italiano y español.
- 5 niveles de una duración aproximada de 1 año escolar, con 6 historias cada uno.
- ¡1.100 palabras!: finalizados los 5 niveles, el niño ha adquirido un lenguaje de hasta 1.100 palabras (varía en función del idioma). Para hacerse una idea de lo que significa, «Unas cien palabras alcanzan solo para cubrir situaciones como las que aparecen en un libro de frases y que sirven para pasar un fin de semana en Londres: cómo reservar una habitación en un hotel o cómo pedir un plato en un restaurante, pero para comunicarse en un nivel un poco más avanzado, hacen falta por lo menos unas 1.500 palabras”, Peter Howarth, Vicedirector del Centro de Lenguas de la Universidad de Leeds, en Reino Unido.
- Solo los alumnos inscritos en algún curso de DinoCrocs pueden adquirir el kit, que no se vende separadamente.